Islas Perhentians
Tras llegar a Tanah Merah, buscamos un taxi, negociando bien el precio, para llevarnos a Kuala Besut, desde donde se pilla el barco ‘jetty’ que lleva hasta las islas Perhentians. Además, hay que pagar 1,5€ por el acceso al parque natural de Perhentians, una de tantas estafas, jaja. El destino en Perhentians era Long Beach, donde nos esperaban Rubén, Sergio y Laura. El trayecto es de 30 minutos, y salimos directos al punto de reunión: el hotel LemonGrass, en la menor de las Perhentians.
El Chalet LemonGrass tenía unos bungalows muy, muy simples, con una habitación, con cama doble, red mosquitera y un ventilador. Lo peor es que tenía el lavabo compartido fuera. El coste del bungalow no era tan barato en comparación con otros que ofrecían algo más, proporcionalmente. Y, por necesidades logísticas, nos teníamos que meter 3 en el Bungalow, con nuestro Nuevo niño: Rubén :D Impresionante los lagartos gigantes que tienen caminando libremente por la isla.
Bien, después de dejar las maletas, fuimos a un chiringuito que regentan, temporalmente durante este verano, unos españoles y que se conoce como el ‘Spanish Bar’, aunque los dueños son Quim (de Barcelona), Coco (de Madrid), Stefano (de Milán) y Rosa (peruana criada en París). Allí, cocinan todo tipo de tapas y preparan los mejores mojitos de la isla. Había muy buen rollo con ellos, hasta nos dejaban llevar alcohol que habíamos comprador en Hong Kong y pedirles solamente los refrescos.
Control de Gastos:
- Taxi a Kuala Basut: 50 RM (12,63 €)
- Barco Jetty: 140 RM (35,35 €)
- Desayuno: 17,5 RM (4,42 €)
- Water Taxi: 4 RM (1,01 €)
- Malasia Marine Park: 10 RM (2,53 €)
- Cena: 29 RM (7,32 €)
- Hotel: 45 RM (11,36 €)
- Bebidas: 26 RM (6,57 €)
No hay comentarios:
Publicar un comentario